Pamela Tamayo
Nacida el 16 de noviembre de 1991 en Medellín, Colombia, pero criada en Manizales, Pamela Tamayo Salazar estudió Artes Culinarias y Gastronomía en la Universidad Autónoma de Manizales y obtuvo un título de tecnólogo en Gastronomía por el SENA. Además, ha realizado diplomados en Experiencia del Cliente por la Universidad Anáhuac y en Creación de Experiencias Wow por el Tecnológico de Monterrey.
Desde temprana edad, Pamela estuvo rodeada de amor y aromas de la cocina de su hogar. Su madre, una talentosa cocinera, preparaba banquetes para amigos y familiares, y elaboraba pasteles para bodas con gran dedicación y los mejores ingredientes. Pamela ayudaba a batir los ingredientes a mano, siguiendo la tradición de su madre, quien creía que este método garantiza mejores resultados. La pasión por la cocina también estaba presente en sus tíos, quienes eran destacados cocineros. A pesar de esta herencia culinaria familiar, Pamela fue la única que decidió dedicarse profesionalmente a este arte. Desde joven, colaboró con su madre y su tía Inés en la organización de banquetes, fiestas de quince años y eventos sociales, encargándose de la decoración, la comida y la logística.
En 2016, Pamela se trasladó a México en busca de nuevos retos y oportunidades profesionales. Realizó prácticas en el restaurante Sud 777 durante cinco meses, y, como ella misma señala, "Me enamoré de México, del mezcal y de mi ex, y decidí quedarme." Así, una colombiana de 25 años comenzó a establecerse en la gastronomía mexicana.
Con más de cinco años de experiencia en la organización de eventos, Pamela se ha distinguido por su compromiso con la mejora continua de la experiencia del cliente, prestando meticulosa atención a los detalles y ofreciendo un servicio de alta calidad. Su objetivo es consolidarse como una experta en la creación y organización de experiencias gastronómicas.
Durante su trayectoria en SMP, Pamela experimentó un significativo crecimiento profesional al colaborar estrechamente con el presidente, el CEO y los directivos. Creó experiencias gastronómicas memorables alrededor del fuego y lideró la parte culinaria del campeonato Grill Master H-E-B, el evento más grande de Latinoamérica en su categoría, donde supervisó la preparación de aproximadamente 17 toneladas de comida y gestionó un equipo de más de 300 personas.
Como Maestra Parrillera en SMP, Pamela ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo la oratoria en público, el establecimiento de conexiones con la audiencia y la destacada presencia femenina en un campo predominantemente masculino. Su evolución comenzó asistiendo a otros maestros parrilleros en la organización de cursos, la creación de listas de insumos, la redacción de recetas y el desarrollo de menús y temáticas. Tras más de cuatro años de aprendizaje y experiencia, Pamela asumió el rol de primera Maestra Parrillera de SMP, destacándose por sus recetas inspiradas en su experiencia en importantes cocinas y en la cultura colombiana, con platos como arepas, salpicón, patacones y guisos